Resiliencia en la Cadena de Suministro

Fortalece la cadena de suministro en un entorno global complejo: integra la resiliencia y asegura la continuidad de tu operación.

Descripción

La Resiliencia en la Cadena de Suministro se ha convertido en una prioridad estratégica ante la creciente complejidad y los desafíos globales: desde los efectos de la pandemia y el cierre de fronteras, hasta el impacto del cambio climático.

Detalles Clave

Idioma

Español

Precio

MXN $23,520 + IVA
(USD $1,120 +IVA)

Duración

12 horas de instrucción (2 días)

Incluye

• Versión electrónica de la Guía de Buenas Prácticas (GPG) 7.0
• Contenido oficial del curso
• Certificado digital de participación, que respalda tu formación y compromiso profesional.

Próximas fechas

In Company

Este curso oficial del Business Continuity Institute (BCI) te muestra cómo integrar enfoques de continuidad y resiliencia en las etapas de tu cadena de suministro, reforzando la seguridad y la competitividad de tu organización.

A lo largo de dos días intensivos, revisarás los fundamentos y buenas prácticas definidas en la Guía de Buenas Prácticas (GPG) 7.0 y en los estándares internacionales actuales. Además, contarás con material oficial de estudio (láminas y manual del participante) que incluye temas de discusión y aplicación
práctica.

Programa

Se revisa cómo los proveedores clave y los servicios externos encajan en el alcance del Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio, junto con sus contratos, riesgos y dependencias.

Se analiza por qué la continuidad debe negociarse en los contratos de suministro y cómo el área de compras puede adoptar la resiliencia como una inversión que genera valor.

Se profundiza en la incorporación de proveedores prioritarios dentro del BIA y la evaluación de riesgos, enlazando los hallazgos con estrategias y acuerdos de servicio.

Se examina cómo los requisitos derivados del análisis influyen en las estrategias de continuidad, las dependencias con proveedores y las medidas preventivas.

Se detalla cómo llevar las soluciones al terreno operativo mediante proyectos y cómo los proveedores participan dentro de la estructura de respuesta.

Se explora la verificación conjunta con proveedores a través de ejercicios y revisiones de desempeño, asegurando que las soluciones realmente funcionen.

Se estudian los principios de resiliencia: niveles, complejidad y clasificación de riesgos en la cadena.

Se revisa cómo integrar la continuidad en renovaciones, niveles de servicio y contratos futuros dentro de un enfoque de programa.

Se mapea la cadena de valor, identificando riesgos, dependencias e interdependencias críticas.

Se cubre el abastecimiento estratégico: debida diligencia, precalificación, evaluación de proveedores y gestión de continuidad en la cadena de suministro.

Se definen acuerdos de nivel de servicio orientados a continuidad y se revisa la colaboración entre áreas operativas para mantener un enfoque cohesivo.

Se repasan los métodos para validar la cadena antes y después de formalizar contratos, utilizando los resultados para impulsar mejoras constantes.

¿A quién está dirigido?

Profesionales de Continuidad de Negocio que deseen ampliar su visión e integrar la gestión de la cadena de suministro a sus planes de resiliencia.

Responsables de la cadena de suministro (directores, gerentes, jefes de logística) que buscan proteger sus operaciones ante interrupciones.

Líderes de Compras o de la Cadena de Suministro y especialistas en abastecimiento que lidien con proveedores estratégicos y contratos de servicio.

Líderes de Operaciones y Logística que buscan mejorar la adaptabilidad de su cadena de suministro y asegurar la continuidad de las operaciones, incluso en escenarios de alta incertidumbre.

Equipos de recuperación ante desastres (DR) y ciber-resiliencia que requieran fortalecer la resiliencia de la cadena de valor.

Responsables de Riesgo y Cumplimiento interesados en que los riesgos de la cadena de suministro se identifiquen, evalúen y mitiguen adecuadamente, cumpliendo con las buenas prácticas.

Objetivos de Aprendizaje

1. Comprender la resiliencia de la cadena de suministro en el contexto de las Buenas Prácticas:

Identificar los principios básicos de la gestión de la cadena de suministro y su relación con la continuidad del negocio..

2. Integrar la cadena de suministro en tu programa de Continuidad de Negocio:

Conectar las fases del ciclo de Continuidad de Negocio (las seis Prácticas Profesionales) con la gestión de tu cadena de valor.

3. Adoptar enfoques avanzados de resiliencia de la cadena de suministro.

Desarrollar un BIA de productos/servicios, procesos y actividades.

4. Identificar y validar posibles exposiciones en tu cadena de suministro:

Detectar puntos débiles o cuellos de botella y priorizar acciones correctivas.

Validar la capacidad de proveedores y socios de negocio a través de ejercicios y simulaciones.

5. Diseñar estrategias de respuesta y mejora continua:

Integrar las conclusiones del análisis de la cadena de suministro en tu plan de continuidad.

Fomentar la colaboración con proveedores y partes interesadas para asegurar la continuidad y el desempeño sostenible.

Inscribirme Ahora

Curso: Resiliencia en la Cadena de Suministro

$23,520.00 +IVA

SKU: N/D Categoría:

Información adicional

Fecha y sede

In Company

Preguntas Frecuentes​

Creamos esta sección para resolver tus dudas más comunes sobre el curso.

No es indispensable. El curso cubre desde los fundamentos hasta enfoques avanzados, lo cual resulta valioso para diversos perfiles, tanto principiantes como expertos.

La instrucción es totalmente en español; sin embargo, el contenido oficial (presentaciones, guías, manual del participante) está en inglés, según los lineamientos del BCI.

Generalmente, el horario es de 8:30 AM a 5:30 PM durante los dos días, con descansos y pausas para comidas. Esto puede ajustarse según la dinámica y necesidades del grupo.

Contamos con modalidades #Presencial, #EnLínea, #FechasAbiertas y #EnTuOrganización (o grupos), para que elijas la opción que mejor se adapte a tus requerimientos y disponibilidad.

Sí. Para formaciones #EnTuOrganización o grupos, ofrecemos planes especiales y adaptables a tus necesidades. Contáctanos para recibir más información.

¡Claro! Es un curso oficial del BCI, basado en estándares reconocidos a nivel mundial, lo que fortalece tu credibilidad profesional y la de tu organización.

Podrás continuar tu desarrollo profesional mediante el amplio portafolio de certificaciones y cursos Avert. Contáctanos para recibir más información.

Sí. Tendrás acceso permanente a la presentación oficial y materiales clave para consulta posterior, fortaleciendo así tu aprendizaje continuo.

Próximos Cursos

Curso

Fecha

Horario

Sede

Notas

Diseño y Desarrollo de Ejercicios Efectivos

In Company

8:30 – 17:30

En línea

En español

Respuesta a Incidentes y Gestión de Crisis

16-17 / Octubre

8:30 – 17:30

En línea

En español

Análisis de Impacto al Negocio (BIA)

27-28 / Noviembre

8:30 – 17:30

CDMX

Instrucción en español, contenido oficial versión en inglés

Certificación CBCI en Continuidad de Negocio

1-4 / Diciembre

8:30 – 17:30

CDMX

En español

Oficina Monterrey

Av. Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico
C.P. 64700 Monterrey, Nuevo León, México.
Centrales Norte 3° nivel (Emprendimiento Tec)

avert@avertcrisis.com

Estamos aquí para ayudarte

Gracias por contactarnos

En breve estarás recibiendo un correo de confirmación y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo para dar seguimiento a tu consulta.