Análisis de Impacto al Negocio (BIA)

Domina el Análisis de Impacto al Negocio y la Evaluación de Riesgos para Diseñar Soluciones que protejan el futuro de tu organización.

Descripción

El Análisis de Impacto al Negocio (BIA) es la técnica fundamental para evaluar tu organización, identificar funciones clave, qué es crítico, sus tiempos objetivo y las limitaciones de su entorno operativo. Forma parte fundamental de la práctica de Análisis del ciclo de Continuidad de Negocio.

Detalles Clave

Idioma

Español

Precio

MXN $23,520 + IVA
(USD $1,120 +IVA)

Duración

28 horas de instrucción (4 días)

Incluye

• Versión electrónica de la Guía de Buenas Prácticas (GPG) 7.0
• Contenido oficial del curso
• Mock Exam 7.0
• Examen de Certificación (primera oportunidad)

Próximas fechas

• 27-28 / NOVIEMBRE | CDMX

Este curso oficial del Business Continuity Institute (BCI), basado en la Guía de Buenas Prácticas (GPG) 7.0 y en el estándar oficial vigente, ofrece una formación para desarrollar habilidades clave en la realización de un BIA efectivo.

Programa

  • Explorar las mejores prácticas definidas en la GPG 7.0.
  • Cómo se alinea la Práctica Profesional de Análisis (PP3) con estos lineamientos.
  • Entender la relevancia del análisis inicial de alto nivel como evidencia para definir el alcance del BCMS.
  • Identificar los pasos clave en el plan de implementación del BIA.
  • Comprender cómo el BIA influye en el alcance y la efectividad del BCMS.
  • Revisar los fundamentos del BIA y su aplicación dentro del ciclo de Continuidad de Negocio.
  • Conocer las metodologías y técnicas principales para realizar un análisis de impacto sólido.
  • Profundizar en los diferentes enfoques (producto/servicio, proceso y actividad).
  • La visión consolidada del BIA.
  • Explorar la Evaluación de Riesgos en el contexto del BIA y del BCMS.
  • Utilizar la información obtenida del BIA y la evaluación de riesgos para diseñar soluciones de continuidad.
  • Buscar que las soluciones cumplan con los RTO (Recovery Time Objective), evitando exceder el MTPD (Maximum Tolerable Period of Disruption).

¿A quién está dirigido?

Profesionales de Continuidad de Negocio y líderes de áreas críticas con objetivos de recuperación exigentes.

Coordinadores y responsables del BIA que necesiten implementar, evaluar y optimizar esta técnica dentro de su organización.

Especialistas en ciber-resiliencia y recuperación ante desastres (DR) que buscan profundizar en la realización del BIA.

Administradores de riesgos y planificadores de continuidad que trabajen directa o indirectamente con el BIA y deseen perfeccionar su aplicación.

Objetivos de Aprendizaje

1. Comprender y aplicar las técnicas clave del Análisis:

Utilizar el Análisis de Impacto al Negocio (BIA) y la Evaluación de Riesgos de Continuidad de Negocio (RA) para fortalecer la resiliencia organizacional.

2. Realizar un BIA efectivo:

Explorar cómo planear, realizar y documentar cada etapa del BIA, siguiendo la Guía de Buenas Prácticas (GPG) del BCI.

3. Distinguir los diferentes tipos de BIA y su aplicación:

Desarrollar un BIA de productos/servicios, procesos y actividades.

4. Determinar los tiempos críticos de recuperación:

Aprender a determinar el MTPD (Maximum Tolerable Period of Disruption) y el RTO (Recovery Time Objective) para diseñar soluciones y estrategias de continuidad
adecuadas.

5. Integrar la Evaluación de Riesgos (RA) en el proceso de Continuidad de Negocio:

Comprender cómo contextualizar y priorizar los riesgos dentro del Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio (BCMS).

6. Traducir el análisis en soluciones prácticas:

Conectar los hallazgos del BIA con la fase de Diseño de Soluciones (PP4), buscando que los planes de respuesta sean efectivos y alineados con los objetivos.

Inscribirme Ahora

Curso: Análisis de Impacto al Negocio (BIA)​

$23,520.00 +IVA

SKU: N/D Categoría:

Información adicional

Fecha y sede

27-28 / Noviembre – CDMX

Preguntas Frecuentes​

Creamos esta sección para resolver tus dudas más comunes sobre el curso.

No es indispensable. El curso cubre los conceptos fundamentales y profundiza en técnicas avanzadas, lo cual resulta útil tanto para principiantes como para profesionales en busca de perfeccionar sus competencias.

La instrucción es completamente en español; sin embargo, el contenido oficial (presentaciones, guías) está en inglés, de acuerdo con los lineamientos del BCI.

Generalmente es de 8:30 AM a 5:30 PM durante los dos días, con descansos y espacio para comidas. Sin embargo, podría ajustarse dependiendo de la dinámica del grupo.

El hospedaje no está incluido, pero podemos brindarte sugerencias de hoteles cercanos. Respecto a la alimentación, en las sesiones presenciales se ofrece té, café, refrescos y almuerzo (o lunch box), según corresponda. Si tienes alguna necesidad alimentaria especial, avísanos con anticipación.

Sí, se trata de un curso oficial del BCI. Adquirirás conocimientos y un certificado reconocido a nivel mundial, respaldados por la Guía de Buenas Prácticas (GPG) 7.0.

Sí, contamos con planes especiales. Para formaciones #EnTuOrganización o grupos, ofrecemos planes especiales y adaptables a tus necesidades. Contáctanos para recibir más información.

Podrás continuar tu desarrollo profesional mediante el amplio portafolio de certificaciones y cursos Avert. Contáctanos para recibir más información.

Sí. Tendrás acceso a la presentación oficial y materiales clave para consultarlos cuando lo necesites.

Próximos Cursos

Curso

Fecha

Horario

Sede

Notas

Diseño y Desarrollo de Ejercicios Efectivos

In Company

8:30 – 17:30

En línea

En español

Respuesta a Incidentes y Gestión de Crisis

16-17 / Octubre

8:30 – 17:30

En línea

En español

Análisis de Impacto al Negocio (BIA)

27-28 / Noviembre

8:30 – 17:30

CDMX

Instrucción en español, contenido oficial versión en inglés

Certificación CBCI en Continuidad de Negocio

1-4 / Diciembre

8:30 – 17:30

CDMX

En español

Oficina Monterrey

Av. Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico
C.P. 64700 Monterrey, Nuevo León, México.
Centrales Norte 3° nivel (Emprendimiento Tec)

avert@avertcrisis.com

Estamos aquí para ayudarte

Gracias por contactarnos

En breve estarás recibiendo un correo de confirmación y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo para dar seguimiento a tu consulta.